Rentokil explica la relación de las cucarachas, los mosquitos y las chinches con el turismo
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y la humedad favorecen el incremento de plagas como las moscas, los mosquitos, las cucarachas o los roedores. Los entomólogos advierten de las consecuencias que tiene la globalización y el cambio climático en la presencia de estas plagas y apuntan que las empresas especializadas en control de plagas son esenciales para combatir y prevenir la proliferación de estos insectos y roedores de manera eficaz y segura.
Según datos del Ministerio de Industria y Turismo, España sigue destacando como «uno de los destinos favoritos de los turistas internacionales» y esto, aunque se aplique a la afluencia turÃstica que recibimos a lo largo de todo el año, crece exponencialmente en temporada alta, es decir, en los meses de verano. El pasado año 2023, según datos de este mismo ministerio, acudieron a España hasta 85 millones de turistas internacionales, cifra que espera superarse este año, pero ¿de qué manera afecta el turismo en ciertos ecosistemas" ¿Qué implica la globalización para la proliferación de plagas como las chinches"
Según Rentokil Initial, empresa especializada en el control de plagas, la globalización, con el incremento que ha supuesto en el tráfico de personas y mercancÃas, fue una de las responsables de la vuelta de las chinches a Europa y EE. UU. a principios de los 2000. Y la reactivación del turismo a niveles prepandemia, fue en buena parte responsable del episodio explosivo de chinches...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
-------------------------------- |
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )