La Universidad de San Jorge encabeza el proyecto europeo Digi4MSK sobre educación en salud musculoesquelética
Un nuevo proyecto europeo se ha puesto en marcha con la ambición de transformar la forma en que los pacientes manejan el dolor musculoesquelético y obtienen información fiable sobre su salud en internet. Digi4MSK, financiado por la Unión Europea y liderado por la Universidad San Jorge, busca aumentar el conocimiento público y las competencias de los profesionales de la salud.
Digi4MSK, una colaboración internacional auspiciada por el programa Erasmus +, está dedicada a mejorar el entendimiento y las habilidades en materia de salud musculoesquelética en Europa. Este proyecto pretende no solo elevar el nivel de competencias entre los profesionales de la salud, sino también empoderar a la población general para que adopte estrategias de automanejo del dolor musculoesquelético y para identificar información fidedigna en recursos digitales, como páginas web, YouTube o Instagram. Esto es particularmente relevante debido al incremento exponencial de información sobre salud en medios digitales y redes sociales, información que no siempre es fiable. La iniciativa cuenta con el apoyo de varias organizaciones europeas como la Federación Europea del Dolor (EFIC), SYNYO de Austria, VITECO de Italia, Irudigital de España, la Universidad de Aalborg en Dinamarca, la Universidad de Limerick en Irlanda, INP Formación de España y Galeazzi de Italia, consolidando una red de expertos comprometidos con la mejora de la salud musculoesquelética en Europa.
Entre los objetivos pr...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
