7 consejos para tener dinero y mejorar las finanzas en 2022

Patdanai / Shutterstock.com
Las consecuencias de la pandemia por COVID-19 aún son graves: el empleo no ha regresado a los niveles anteriores a la pandemia, las pérdidas de ingresos han agravado la pobreza y la inseguridad alimentaria en muchos paÃses.
Además, se estima que el crecimiento económico de Latinoamérica, incluyendo a México, disminuirá un 2.9% en 2022, por lo que gran parte de la región tardará mucho tiempo en lograr recuperarse plenamente y volver a los niveles de producción anteriores a la pandemia, revela el Banco Mundial en sus Perspectivas económicas mundiales: América Latina y el Caribe.
?El año 2022 estará movido, habrá turbulencia en los mercados porque se va a sentir con mayor fuerza el impacto de la pandemia en la inflación, en la pérdida de poder adquisitivo y en la falta de empleo?, comenta Héctor Sosa, autor del blog Adiós a tu jefe y cofundador del Foro Inversiones. De hecho, según el estudio Los centennials y los millennials son las generaciones más afectadas por la pandemia de la consultora Kantar, los adultos pertenecientes a las generaciones Centennial (18-24 años) y Millennial (25-34 años) están sintiendo con mayor severidad el impacto de la pandemia que cualquier otra generación, ya que el 35% de los centennials y el 37% de los millennials dicen estar muy preocupados por la situación; más de la mitad de los millennials (52%) y el 49% de centennials (también llamados de Generación Z) dicen que ya han experimentado ...
Fuente de la noticia:
megaricos
URL de la Fuente:
http://megaricos.com/
-------------------------------- |
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )