Una nueva técnica convierte residuos orgánicos en biocombustible y biofertilizantes Innovación Sostenible: Nueva Técnica Transforma Residuos Orgánicos en Biocombustible y Biofertilizantes
El equipo de investigación WASTE2VALUE, adscrito al grupo PROSIAM del departamento de IngenierÃa QuÃmica de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), se especializa en la valorización material y energética de residuos biomásicos. Su enfoque principal se centra en la carbonización hidrotermal (HTC), una técnica alineada con los principios de la economÃa circular.
Recientemente, en un trabajo publicado en la revista Waste Management, el grupo ha descrito un proceso innovador para crear un material carbonoso estable, inocuo y apto para su uso como biocombustible sólido. Este material se obtiene a partir de la co-carbonización hidrotermal de purines de cerdo y biomasa lignocelulósica.
Los purines de cerdo son un residuo altamente contaminante y difÃcil de tratar, por lo que su control es obligatorio en España. El proceso de co-carbonización hidrotermal se realiza en presencia de agua y produce una fracción lÃquida rica en materia orgánica soluble y nutrientes, particularmente fósforo. Este enfoque permite la recuperación de un biogás rico en metano y biofertilizantes inorgánicos. Estos avances abren una nueva vÃa para transformar los purines de cerdo, que tradicionalmente se destinaban al compostaje en cultivos agrÃcolas, generando impactos ambientales negativos como la eutrofización, nitrificación y la emisión de gases de efecto invernadero. Además, el compost resultante de estos procesos tradicionales tiene un bajo valor añadido.
El producto sóli...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
