Una Internet Próspera Depende de la Competencia
La legislación antimonopolio ha sido clara al señalar que los monopolios obstaculizan la innovación y perjudican a los consumidores en términos de precios. En el caso de las grandes empresas tecnológicas, es evidente el daño a la innovación a través de ?zonas de muerte?, donde las corporaciones adquieren a nuevas empresas antes de que puedan competir. Sin embargo, medir el perjuicio a los consumidores se ha vuelto más complicado, dado que muchos de los servicios ofrecidos por estas compañÃas son «gratuitos». Por ello, es necesario ampliar la perspectiva más allá del precio como principal indicador de daño al consumidor y reconocer los beneficios que la competencia puede aportar al ecosistema de internet.
Desde que la internet comenzó a formar parte de nuestras vidas, esta ha evolucionado desde un entorno nuevo y sin precedentes hasta convertirse en un espacio dominado por unos pocos grandes actores. Los responsables polÃticos han tardado en adaptarse, a menudo confundiendo lo que es beneficioso para el ecosistema de la red con lo que favorece a estos gigantes. AsÃ, en lugar de un ecosistema equilibrado, hemos llegado a una monocultura donde se requiere eliminar la acumulación de poder en torno a estas corporaciones y fomentar un terreno propicio para el crecimiento de nuevas alternativas. En el ámbito de la moderación de contenidos, existen serias preocupaciones. Expertos afirman que moderar contenido a gran escala es prácticamente imposible, especial...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
