Transforman Fibra Óptica de La Palma en Red de Sensores para Monitoreo Volcánico
En plena emergencia en La Palma por la erupción del volcán Cumbre Vieja, un grupo de cientÃficos del Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC, de Barcelona) ha coordinado la instalación de un dispositivo llamado interrogador DAS (del inglés Distributed Acoustic Sensing) sobre el cableado de fibra óptica que usa el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Instituto de AstrofÃsica de Canarias (IAC) para conectarse a la Red Académica y de Investigación Española (RedIRIS).
Este instrumento permitirá mejorar el monitoreo de la actividad sÃsmica generada por la erupción del volcán, que lleva ya más de un mes activo, mediante la transformación de uno de los cables de fibra óptica del ORM, de aproximadamente 8 kilómetros de largo, en una red sÃsmica de miles de sensores que detectan el movimiento del terreno. El interrogador ha sido desarrollado por el Grupo de IngenierÃa Fotónica de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y el Instituto de Óptica del CSIC (IO-CSIC). Este instrumento utiliza hilos del cable de fibra no utilizados para la transmisión de datos (conocidos como fibra oscura) para llevar a cabo las medidas, mientras que los otros hilos se emplean para transmitir las señales sÃsmicas y distribuirlas rápidamente al Instituto Geográfico Nacional (IGN) y al Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), que son las instituciones que están llevando a cabo el seguimiento de la actividad sÃsmica en La Palma.
?Los datos adquiridos con e...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
