Transformación de Cables Submarinos en Detectores de Terremotos
Diversas investigaciones ya han demostrado que los grandes cables de comunicación óptica submarinos, utilizados actualmente para transmitir multitud de datos, se pueden utilizar como sensores para vigilar la actividad sÃsmica y otras perturbaciones en el fondo marino. Sin embargo, las técnicas existentes suelen presentar limitaciones en cuanto a resolución espacial y sensibilidad, ya que toda la longitud de un cable ?que puede abarcar miles de kilómetros? actúa como un único sensor.
Un nuevo método permite dividir los cables ópticos largos en muchos segmentos o sensores individuales capaces de registrar perturbaciones como terremotos y corrientes oceánicas.
Ahora, un grupo internacional de cientÃficos liderados desde el National Physical Laboratory (NPL) de Reino Unido ha desarrollado un método que convierte un cable óptico largo en muchos segmentos o sensores individuales capaces de registrar perturbaciones a su alrededor. De estas forma se pueden detectar y caracterizar mejor las vibraciones sÃsmicas submarinas y las corrientes oceánicas, según el estudio que publican en la revista Science. Utilizando tecnologÃa láser y realizando mediciones interferométricas en el extremo del cable, el método consiste en aprovechar los datos que llegan de sus numerosos repetidores ?utilizados para amplificar las señales ópticas? y unas fibras especiales que los conectan. ?La velocidad de propagación de la luz en una fibra óptica se ve afectada, en una cantidad mu...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
