Torres de Vigilancia en la Frontera de EE. UU.: Un Sistema siempre Defectuoso
Una reciente revelación de un memo interno de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. indica que el 30% de las torres de cámaras que forman parte del programa «Remote Video Surveillance System» (RVSS) están fuera de servicio. Este informe pone de manifiesto «varios problemas técnicos» que afectan a aproximadamente 150 torres. Sin embargo, lo realmente sorprendente no es esta revelación, sino la aparente sorpresa de los lÃderes del Congreso, quienes han enviado comunicaciones al Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, instándolo a que explique la situación.
Desde hace décadas, se ha señalado que la vigilancia en la frontera entre EE. UU. y México es un esfuerzo derrochador que no se adapta a un problema mal definido. A pesar de un reconocimiento bipartidista sobre la ineficacia de estos programas, parece haber una competencia entre los lÃderes polÃticos por aumentar la financiación de iniciativas que continúan fracasando. Informes de supervisión han destacado las fallas y la ineficacia de estas torres desde al menos mediados de la década de 2000, lo que plantea la pregunta de por qué no se han abordado estos problemas en los últimos 25 años. Una posible razón es que estas cámaras actúan más como un teatro polÃtico; generan atención pública inicialmente, pero pronto se desvanecen en la ineficacia, mientras que las comunidades fronterizas son tratadas como un laboratorio para empresas tecnológicas que buscan capitalizar amenazas de segur...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
