Rechazar la Ley de Cibercrimen de Jordania: Un Eco a la Rechazo del Tratado de Cibercrimen
En varios paÃses del mundo, comunidades vulnerables se ven amenazadas por amplias legislaciones sobre cibercrimen y vigilancia. Uno de esos paÃses es Jordania, donde una ley sobre cibercrimen, promulgada en 2023, ha sido utilizada en contra de personas LGBTQ+, periodistas, defensores de derechos humanos y aquellos que critican al gobierno. Este marco legal ha suscitado preocupaciones considerablemente sobre sus implicaciones sociales y sobre los derechos humanos, y fue emitido de manera apresurada, sin un análisis exhaustivo de sus aspectos legales.
La ley criminaliza de manera amplia el contenido en lÃnea que se califica como ?pornográfico? o que se considera que ?expone la moral pública?, además de prohibir el uso de redes privadas virtuales (VPN) y otros proxies. Recientemente, la Electronic Frontier Foundation (EFF) se ha unido a trece organizaciones de derechos digitales y de libre expresión en una carta abierta que exige la derogación de esta controvertida ley. La misiva está organizada por Article 19, y hace un llamado a las autoridades jordanas para que cesen el uso de la ley de cibercrimen para atacar y castigar voces disidentes, asà como para detener la represión de la libertad de expresión. También urge al nuevo Parlamento a derogar o modificar sustancialmente la ley de cibercrimen, asà como cualquier otra legislación que viole el derecho a la libertad de expresión, alineándola con las normativas internacionales sobre derechos humanos. La situac...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
