Puigverd Assessors analiza y detalla la ley 10/2021 de 9 de julio, de trabajo a distancia
La Ley 10/2021 de 9 de julio, de Trabajo a Distancia, es una normativa clave para las relaciones laborales en las que el trabajo se realiza a distancia de manera regular. Seg煤n explica Puigverd Assessors, una firma con sede en Sabadell, esta ley es aplicable cuando, en un periodo de referencia de tres meses, al menos el 30% de la jornada laboral se realiza a distancia, aunque los convenios colectivos pueden establecer porcentajes o periodos inferiores.
Para comprender la Ley 10/2021, es esencial diferenciar entre tres conceptos: el trabajo a distancia, el teletrabajo y el trabajo presencial. El trabajo a distancia implica realizar la actividad laboral desde el domicilio del trabajador o desde un lugar elegido por este, de manera regular. El teletrabajo es una modalidad de trabajo a distancia que requiere el uso indispensable de sistemas inform谩ticos y de telecomunicaciones. Por 煤ltimo, el trabajo presencial es la forma tradicional de realizaci贸n de la actividad laboral en el centro designado por la empresa. La Ley del Trabajo a Distancia establece diversos puntos clave:
Acuerdo voluntario y reversible: La decisi贸n de trabajar a distancia debe ser voluntaria y reversible tanto para el trabajador como para el empleador. Este acuerdo debe formalizarse por escrito y enviarse a la oficina de empleo, siendo sancionable su incumplimiento con multas econ贸micas.
Igualdad de derechos: Los trabajadores a distancia tienen los mismos derechos que los presenciales, incluyendo a...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisi贸n: M谩s All谩 de la Bancarizaci贸n
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
