PodrÃa abrirse un gran agujero en la capaz de ozono del hemisferio norte

La capa de ozono es una franja de la estratosfera que se caracteriza por albergar una mayor concentración de este gas respecto del resto de la atmósfera. La máxima densidad aparece en la estratosfera media y baja, entre los 20 y 30 kilómetros de altitud, y allà se absorbe con facilidad la radiación dañina del Sol. La misma circulación atmosférica que provoca la sequÃa en España, ligada a un vórtice polar muy potente, pronto podrÃa ocasionar un enorme agujero en la capa de ozono de nuestro hemisferio, según advirtió VÃctor González, experto de Meteored (tiempo.com).
La concentración de la capa de ozono no se distribuye de forma equitativa en la atmósfera y es en los polos donde presenta sus mÃnimos. Las variaciones de concentración son periódicas en función de la época del año, siendo más baja en invierno. También se puede ver alterada por otros gases, como el cloro o el flúor que como consecuencia de la actividad humana o causas naturales, puede llevar a la elevación de la concentración.
¿Dónde aparecen los agujeros"
Los cristales de hielo actúan como un catalizador y facilitan que los compuestos con cloro reaccionen con el ozono. Estos cristales se originan en los puntos más frÃos de la estratosfera, donde la ausencia de vapor de agua facilita la cristalización creando las nubes estratosféricas polares. Tales circunstancias aparecen sobre los polos y en los momentos en que la estratosfera inferior está más frÃa.
...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
-------------------------------- |
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )