Nuevo microscopio cuántico para muestras fotosensibles revoluciona la ciencia
El microscopio fue creado hace más de 350 años y en su momento fue considerado un descubrimiento pionero. Hoy en dÃa, es una herramienta esencial en muchos campos de la ciencia: quÃmicos, biólogos, clÃnicos, fÃsicos e incluso ingenieros los utilizan para descubrir las estructuras internas de los organismos y la materia que no podemos ver a simple vista. La mayorÃa de estos microscopios usan luz como herramienta primordial para iluminar muestras transparentes o semitransparentes y ver lo que sucede en su interior. Sin embargo, algunas muestras delicadas como ciertas moléculas y células pueden dañarse o incluso morir bajo radiaciones intensas de luz, lo que plantea problemas a la hora de realizar experimentos de alta precisión.
Para mitigar este problema, la solución ideal es reducir la intensidad de la luz, pero al hacerlo, la imagen tiende a volverse ruidosa y poco nÃtida, obscureciendo detalles importantes que podrÃan proporcionar información crucial al observador. En busca de superar esta barrera, se han desarrollado técnicas que permiten obtener imágenes de muestras muy pequeñas y sensibles sin dañarlas. Una opción prometedora es el uso de luz cuántica. Desde 2018, el proyecto europeo Q-mic se ha centrado en la investigación de la microscopÃa cuántica. Los resultados de este trabajo, especÃficamente del nuevo microscopio cuántico mejorado desarrollado por el consorcio, se han publicado en la revista Science Advances. Los autores, pertenecientes...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
