Nuevo Detector SÃsmico Revoluciona el Mercado por su EconomÃa y Durabilidad
Con el objetivo de mejorar los sistemas de vigilancia de terremotos y, por ende, la información a la población y a las autoridades competentes sobre riesgo sÃsmico, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de IMDEA Materiales han desarrollado y probado un innovador sensor sÃsmico basado en el efecto triboeléctrico.
Este efecto es un tipo de electrificación por contacto que se produce cuando ciertos materiales se cargan eléctricamente al separarse de otro material. Un ejemplo cotidiano es frotar un plástico contra la piel o el cabello, lo cual puede generar triboelectricidad. Los nuevos sensores actúan como nanogeneradores de energÃa triboeléctrica (TENG, por sus siglas en inglés).
Según José Sánchez del RÃo de la UPM, «este nuevo sensor sÃsmico se puede usar para detectar terremotos y avisar del peligro mediante un sistema muy barato, de muy bajo consumo y resistente a condiciones adversas». Los investigadores, liderados por Sánchez del RÃo del Grupo de Investigación en Materiales Estructurales Avanzados y Nanomateriales de la UPM, realizaron pruebas en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX). Compararon las mediciones de vibración obtenidas con el nuevo sensor, colocado sobre la superficie de una mesa de vibración, con las obtenidas por los sistemas microelectromecánicos (MEMS) usualmente utilizados en la red nacional de sensores sÃsmicos del Instituto Geográfico Nacional (IGN), con el que tambiÃ...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
