Nueva fórmula para saber si un jamón ibérico es de bellota
La industria alimentaria ha dependido tradicionalmente de paneles humanos para realizar análisis de aromas en productos como el jamón ibérico, el aceite de oliva y los vinos. Aunque estos paneles están compuestos por expertos entrenados en la identificación de caracterÃsticas aromáticas especÃficas, su trabajo puede ser costoso y subjetivo, lo que genera problemas de reproducibilidad y fiabilidad en los resultados obtenidos.
En un intento por superar estas limitaciones, se han estado utilizando técnicas quÃmicas como la cromatografÃa de gases-espectrometrÃa de movilidad iónica (GC-IMS, por sus siglas en inglés). Esta herramienta ha demostrado ser rápida y fiable para identificar aromas y detectar fraudes alimentarios. Sin embargo, la interpretación de los datos derivados de GC-IMS es una tarea altamente compleja que requiere de un conocimiento profundo y especializado. Recientemente, un equipo de investigadores del Instituto de BioingenierÃa de Cataluña (IBEC) y la Universidad de Córdoba (UCO) ha desarrollado un nuevo procedimiento que optimiza el análisis de datos de GC-IMS mediante el uso de inteligencia artificial. Este avance les ha permitido predecir con precisión el régimen alimenticio de cerdos ibéricos, diferenciando entre aquellos alimentados con bellotas y los que han sido alimentados con pienso. Los detalles de esta metodologÃa se han publicado en la revista «Sensors».
«Aplicando nuestra nueva manera de abordar el tratamiento de los dat...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
