No Fakes: Un Sueño para Abogados, una Pesadilla para el Resto
El creciente temor entre artistas y ciudadanos comunes a ser reemplazados o difamados por imitaciones generadas por inteligencia artificial ha llevado a la elaboración de una serie de propuestas legislativas en respuesta a estas inquietudes. Sin embargo, muchas de estas iniciativas, incluida la reciente propuesta conocida como NO FAKES Act, están generando preocupaciones adicionales en lugar de soluciones efectivas.
El NO FAKES Act permite que cualquier persona pueda demandar a aquellos que hayan creado o puesto a disposición su «réplica digital». Este término se refiere a una representación generada por ordenador de la imagen, voz o parecido visual de una persona. Los derechos establecidos en este proyecto de ley no solo aplican al individuo afectado, sino también a quienes tienen licencia para usar su imagen, voz o semejanza, asà como a sus herederos durante un periodo de hasta 70 años después de su fallecimiento. Esto introduce un nuevo ámbito de derechos de propiedad intelectual a nivel federal que excluye las protecciones habituales para plataformas que comparten contenido generado por usuarios. Uno de los principales problemas de este proyecto de ley es la creación de un «veto de heckler», donde cualquier persona puede presentar acusaciones infundadas para eliminar contenidos que le desagraden. Aunque se incluyen excepciones para noticias, sátira y crÃticas, la aplicación de estas condiciones se presenta como incierta. Por ejemplo, no está claro si...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
