Micromovilidad: ¿Transporte sostenible o riesgo para la seguridad"
En los últimos años, la micromovilidad se ha consolidado como una alternativa viable y sostenible al transporte tradicional en las ciudades. Sin embargo, su crecimiento ha suscitado un acalorado debate sobre sus beneficios y riesgos. La micromovilidad incluye vehÃculos pequeños y ligeros, como bicicletas y patinetes eléctricos, diseñados para trayectos cortos y de baja velocidad en áreas urbanas. Este concepto, acuñado por el analista Horace Dediu en 2017, abarca cualquier vehÃculo que pese menos de 500 kg y viaje a una velocidad máxima de 25 km/h.
Beneficios Sostenibles de la Micromovilidad
Los vehÃculos de micromovilidad han sido ampliamente elogiados por sus ventajas ambientales. Son más económicos que los automóviles y, al no tener motores de combustión interna, producen pocas o ninguna emisión de carbono. Además, su tamaño compacto los hace ideales para reducir la congestión del tráfico en las ciudades, y son significativamente más silenciosos que los vehÃculos tradicionales.
Un estudio realizado por el Instituto de TecnologÃa de Massachusetts (MIT) reveló que los vehÃculos eléctricos ligeros, como las bicicletas y los patinetes eléctricos, pueden reducir las emisiones de carbono en un 67% en comparación con los automóviles tradicionales. Esta reducción se debe a su menor consumo de energÃa y a la eliminación de emisiones directas.
DesafÃos de Seguridad
A pesar de sus beneficios, la micromovilidad plantea desafÃos signif...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
