Membranas cerámicas protónicas para producir hidrógeno de forma industrial
Un equipo internacional de cientÃficos, en el que participa el Instituto de TecnologÃa QuÃmica (ITQ), ha desarrollado un nuevo reactor electrificado para obtener hidrógeno de forma más sostenible y eficiente energéticamente. El avance se publica en la revista Science. Los autores han combinado con éxito 36 membranas cerámicas individuales en un generador escalable y modular que produce hidrógeno a partir de electricidad y diversos combustibles con una pérdida de energÃa casi nula. Es la primera vez que se demuestra que esta tecnologÃa permite obtener hidrógeno de forma industrial.
El hidrógeno es el elemento quÃmico más abundante del planeta, pero no se encuentra disponible en ningún yacimiento. Hay que obtenerlo de otros elementos que lo contienen. La producción de este combustible con fines energéticos se clasifica por colores según la ?limpieza? de su obtención. El más limpio es el hidrógeno verde, que se produce mediante fuentes renovables de energÃa, pero el más común es el azul, que se extrae del gas natural. Los resultados del nuevo trabajo son prometedores para la competitividad de ambos tipos en el transporte terrestre y marÃtimo, asà como para otros mercados y usos industriales. Los reactores electroquÃmicos cerámicos protónicos empleados en este estudio utilizan energÃa eléctrica para extraer hidrógeno de otras moléculas con una eficiencia energética excepcional. El combustible puede ser amonÃaco, gas natural (metano básicame...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
