La tecnologÃa aeroespacial llega a la construcción para un nuevo paradigma de consumo energético
La empresa alemana fischer lanza en España una tecnologÃa que crea el efecto barrera térmica y permite mantener hasta 15ºC de diferencia respecto de la temperatura del exterior. 25 millones de viviendas en España son clasificación energética E y podrÃan corregir el problema de la falta de aislamiento.
El verano de 2023 fue el más caluroso en el hemisferio norte jamás registrado en los últimos 2000 años, según un artÃculo publicado en la revista Nature. Las olas de calor son cada vez más largas e intensas, generando un impacto negativo en la salud y calidad de vida de las personas.
A ello se une que el 80% de los edificios, unos 25 millones de viviendas y 19 millones de hogares en España son clasificación energética letra E, es decir, ineficientes energéticamente hablando, en su mayorÃa por falta de aislamiento térmico. Estas construcciones adolecen de cerramientos adecuados, por lo que son grandes consumidoras de energÃa, provocan altos costes en la factura de la luz, más emisiones de gases de efecto invernadero y un menor confort térmico. Ante ello, la industria está desarrollando investigaciones para ofrecer soluciones que impulsen la eficiencia energética y que estén al alcance de todos. La compañÃa fischer, fiel al espÃritu innovador de su fundador, Artur Fischer, creador del taco de nylon patentado, ha desarrollado una innovación basada en la tecnologÃa aeroespacial.
«Es una tecnologÃa diseñada por la Agencia japonesa aeroespacial (JA...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
