La Estación Espacial Internacional ante la posible retirada de Rusia
La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) es, sin duda, la mayor estructura espacial construida en órbita. Con un tamaño comparable al de un campo de fútbol, orbita a 400 km de altura y se desplaza a aproximadamente 30.000 km/h, completando una vuelta a la Tierra cada 90 minutos.
Desde su inicio en 1998, la ISS fue diseñada para tener una vida útil de 15 años. Sin embargo, ya lleva más de 21 años habitada de forma permanente. Los paÃses que participaron en su construcción ?Estados Unidos, Rusia, Europa, Canadá y Japón? tienen un acuerdo para mantener sus operaciones hasta 2024. No obstante, Estados Unidos ha propuesto extender este plazo hasta 2028 como mÃnimo.
La actual guerra en Ucrania podrÃa alterar este panorama, especialmente debido a la amenaza de Rusia de abandonar la estación como respuesta a las sanciones occidentales. Esta situación plantea la pregunta: ¿cuál serÃa el efecto en la ISS si Rusia se retira" Hasta el año 2020, la NASA pagaba a Rusia hasta 80 millones de dólares por astronauta para transportar a su personal a la ISS, lo que constituÃa la actividad más rentable del programa espacial ruso. Sin embargo, la situación mejoró significativamente con el programa de vuelos comerciales de la NASA y la integración de la nave Dragon de SpaceX, que ahora puede llevar y traer astronautas. Durante nueve años, tras el cese de los vuelos del transbordador espacial de la NASA (Space Shuttle), la única forma de...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
