La combinación de puntos de recargar para vehÃculos eléctricos públicos y privados será esencial para el crecimiento del sector en España

La industria del automóvil está cambiando a gran velocidad, siguiendo con el objetivo de ser más sostenible y dejar atrás los combustibles fósiles. En España, la transición se aceleró en 2021, registrando récords de matriculaciones para vehÃculos eléctricos e hÃbridos. Charge Amps, el fabricante sueco de cargadores para vehÃculos eléctricos inteligentes y sostenibles, reconoció el potencial de crecimiento del mercado español que, no obstante, requiere mejorar las infraestructuras disponibles. En este escenario, la combinación de puntos de recarga públicos y privados será una de las claves para que el sector pueda lograr cifras similares a la de otros paÃses de Europa.
La patronal de los concesionarios españoles FACONAUTO prevé que se alcanzarán los 23.000 vehÃculos eléctricos puros vendidos en el paÃs en 2021, lo que implica un 50% más que el año anterior. Sin embargo, la cifra representa únicamente un 2% de las matriculaciones. Uno de los principales inconvenientes señalados tanto por los expertos como por los consumidores es la falta de infraestructuras de carga adecuadas. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) registra únicamente 7.500 puntos de recarga públicos en España. Aproximadamente un 80% de las cargas de vehÃculos se realizan en el domicilio o en el trabajo, ya que no hay suficientes puntos de carga rápida disponible para cubrir las necesidades de los ciudadanos. El total de estaciones de carga en te...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
-------------------------------- |
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )