Juan MartÃnez, Anestesiólogo de la Unidad de Dolor de PoliclÃnica Gipuzkoa: ‘No es necesario esperar hasta que el dolor se vuelva insoportable para acudir a la unidad de dolor’
El año pasado, nuestra tasa de procedimientos ambulatorios fue del 98,7%. El paciente puede marcharse a casa el mismo dÃa y, usualmente, retomar su vida normal al dÃa siguiente, explica el anestesiólogo Juan MartÃnez, de la Unidad del Dolor de PoliclÃnica Gipuzkoa.
Las Unidades de Dolor juegan un papel esencial en el manejo y tratamiento de diversas patologÃas que afectan significativamente a la calidad de vida de los pacientes. Según Juan MartÃnez, la patologÃa lumbar es uno de los motivos principales de consulta: «La lumbalgia pura, es decir, el dolor que no se irradia y se queda en la espalda, y el dolor lumbar irradiado hacia las piernas, rodillas, tobillos o pies, son los más frecuentes».
En nuestro paÃs, según datos recientes del barómetro del dolor de la Sociedad Española del Dolor (SED), más de 12 millones de personas padecen de algún tipo de dolor crónico y, más de la mitad de ellos, de manera intensa. Se refieren a un dolor continuado y agudo, normalmente de origen musculoesquelético, lumbar o articular. Según la SED, la artrosis es la causa fundamental de este tipo de dolor, seguida por el dolor lumbar, cervical y las cefaleas. El anestesiólogo de PoliclÃnica Gipuzkoa, Juan MartÃnez, ha querido destacar la importancia de cambiar el paradigma en torno a cuándo acudir a la Unidad de Dolor, sugiriendo que no es necesario esperar hasta que el dolor se vuelva insoportable. Y en este sentido, subraya que se puede acudir a una Unidad de Dolor ...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
