Investigadores del CSIC emplean nanotecnologÃa para restaurar lesiones medulares
El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC), junto a seis centros de investigación de otros paÃses europeos, ha celebrado hoy la reunión inaugural de un proyecto conjunto que pone el foco en la mecanotransducción, es decir, en la capacidad que tienen las células y tejidos humanos para sentir y responder a estÃmulos mecánicos.
Se trata de una iniciativa pionera para reparar lesiones medulares a través de la ciencia de materiales, la medicina regenerativa y la nanotecnologÃa, coordinada por la investigadora del ICMM-CSIC, Conchi Serrano. El proyecto Piezo4Spine, financiado con 3,5 millones de euros en la convocatoria Pathfinder de la Unión Europea, analizará la respuesta de células y tejidos a estÃmulos mecánicos para desarrollar nuevas terapias eficaces en el tratamiento de lesiones de médula. El objetivo de este trabajo es investigar procesos de señalización mecánica y cómo se relacionan con el funcionamiento del tejido neural en estado fisiológico y patológico. «Nuestra meta es intentar entender mejor la lesión medular y, con ese conocimiento, proporcionar una solución terapéutica a los lesionados. Nos hemos planteado dos dianas especÃficas a las que la comunidad cientÃfica no ha dado suficiente importancia hasta el momento: los mecanorreceptores Piezo y los fibroblastos que participan en la respuesta al daño neural», ha señalado Serrano.
Las células no solo son sensibles a estÃmulos quÃmicos y biológicos, sino que también...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
