Informe de New EFF Ofrece Orientación para Proteger los Derechos Humanos en el Uso de la IA por Gobiernos en América Latina
Los gobiernos de América Latina están cada vez más utilizando sistemas algorÃtmicos para tomar decisiones que impactan la vida de las personas, desde determinar la elegibilidad para ayudas sociales hasta predecir crÃmenes. Un nuevo informe publicado por la Electronic Frontier Foundation (EFF) aborda los desafÃos que este uso de inteligencia artificial (IA) representa para los derechos humanos en la región, presentando un marco operativo que se basa en legislación internacional sobre derechos humanos.
El informe, titulado «Estándares interamericanos y uso estatal de la IA para determinaciones que afectan derechos en América Latina: Implicaciones de derechos humanos y marco operativo», ofrece directrices sobre cómo las instituciones estatales deben actuar al adoptar sistemas de IA y toma de decisiones automatizada (TDA). Se centra en la necesidad de garantizar que estas tecnologÃas respeten las normas de derechos humanos establecidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales. El documento revela que, actualmente, varias instituciones estatales en paÃses como Colombia y Brasil están implementando sistemas basados en IA que pueden tener consecuencias graves para los derechos de los ciudadanos. Por ejemplo, en Colombia, para acceder a programas de protección social, los ciudadanos deben someterse a una clasificación que mide su nivel de pobreza y vulnerabilidad a través de un sistema algorÃtmico llamado Sisbén. E...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
