El Frijol que DesafÃa al Desierto: Herencia Wayuu y Resiliencia Climática
En la lengua wayuunaiki, el idioma del pueblo wayuu, no hay una palabra especÃfica para «cambio climático». Esto puede reflejar la realidad de una comunidad que ha lidiado con los rigores de un ambiente inhóspito desde tiempos inmemoriales. La lucha de los wayuu contra la inclemencia del clima se ha transformado en una batalla ancestral, donde un humilde frijol se erige como un sÃmbolo de su resiliencia frente a las adversidades.
Los wayuu habitan en La Guajira, una región árida que se extiende por el extremo norte de Sudamérica, entre Colombia y Venezuela. Con un entorno marcado por el sol abrasador y escasas precipitaciones, esta tierra enfrenta desafÃos significativos para la agricultura. En esta dura realidad, el frijol kapeshuna, conocido popularmente como frijol guajiro, ha emergido como un aliado esencial. Cultivado durante generaciones, este frijol no solo sustenta a la población de más de 600 000 wayuu, sino que simboliza una conexión profunda con sus ancestros y forma parte de su identidad cultural. «El frijol guajirito es muy importante para nosotros porque crece rápido: en 45-50 dÃas ya lo podemos cosechar. También aguanta mucho calor y condiciones secas», comparte Manuel Montiel, un miembro de la comunidad de Ipasharrain. Este frijol se convierte en un suministro vital de alimentos incluso durante los perÃodos de escasez de lluvia. A medida que Manuel explora el campo, destaca que la diversidad de colores en las vainas refleja su madurez. «C...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
