Dron Con Nariz Electrónica Detecta Olores en Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
Los olores de las plantas de tratamiento de aguas residuales se suelen medir mediante olfatometrÃa dinámica, donde un panel humano huele y analiza bolsas de aire recogidas en las estaciones depuradoras. Aunque se considera el método de referencia, es un proceso caro, lento e infrecuente, lo que dificulta a los operarios responder rápidamente a posibles problemas y localizar la fuente del hedor.
Ahora investigadores del Instituto de BioingenierÃa de Cataluña (IBEC) han diseñado una nariz electrónica portátil (e-nose, en inglés) que, montada sobre un dron, actúa como una humana a la hora de cuantificar las emisiones odorÃferas en estas plantas de tratamiento. Pesa 1,3 kg y aspira el aire a través de un finÃsimo tubo de diez metros de longitud para tomar la muestra en zonas no perturbadas por los rotores de la aeronave. Los detalles se publican en la revista iScience. «Esta nariz electrónica acoplada a un dron consiste en una matriz de sensores quÃmicos más un sistema de análisis de datos, basado en aprendizaje automático, que predice la intensidad del olor como lo harÃa un panel humano», explica Santiago Marco del IBEC, autor principal del estudio.
La e-nose se entrena para oler sustancias quÃmicas propias de aguas residuales como el sulfuro de hidrógeno, el amonÃaco y el dióxido de azufre, que respectivamente, huelen a huevos podridos, orina y cerillas quemadas. También está equipada con un sensor de dióxido de carbono como indicador de la activi...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
