Dr. Alberto Hernández, Traumatólogo De PoliclÃnica Gipuzkoa: ‘Hasta un Tercio De La Población a Partir De Los 65 Años Puede Tener Escoliosis Del Adulto’
Durante el mes de junio se conmemora el mes de la Escoliosis, una condición que puede presentarse desde la infancia y que hoy cuenta con diferentes tratamientos y que es importante diagnosticar cuanto antes.
La escoliosis del adulto es una patologÃa frecuente que afecta aproximadamente a un tercio de las personas a partir de los 60-65 años, siendo más común entre mujeres. Esta patologÃa, que celebra su mes de concienciación en junio, «puede generar dolor en la zona baja de la espalda o irradiar hacia las piernas, debido a la compresión nerviosa, similar al dolor provocado por hernias discales o estenosis espinales», subraya Alberto Hernández, traumatólogo experto en columna de PoliclÃnica Gipuzkoa.
En palabras de Alberto Hernández, «existen dos grandes grupos de escoliosis del adulto. Las escoliosis que persisten desde la adolescencia suelen presentar un patrón estructural que eventualmente provoca sÃntomas como el dolor de espalda, mientras que la escoliosis degenerativa o ?De Novo? es el resultado de pequeños cambios degenerativos que causan una arquitectura asimétrica de la columna, llevándola a tomar una forma de «S»». En opinión del experto en cirugÃa de columna de PoliclÃnica Gipuzkoa, «en el desarrollo de la escoliosis adulta intervienen factores como la degeneración discal, la osteoporosis, la sarcopenia o el desarrollo asimétrico de la musculatura, aunque las enfermedades neurodegenerativas también pueden favorecer su desarrollo».
«S...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
