Diego Mateos analiza el mercado del gas natural en Europa y EEUU
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, la situación energética en Europa ha cambiado radicalmente. La dependencia del gas natural proveniente de Rusia ha disminuido drásticamente, impulsando a Europa a buscar alternativas en otros mercados.
«En Europa, los precios se mantienen altos en comparación con sus niveles históricos, mientras que en Estados Unidos han bajado considerablemente», señala Diego Mateos, experto energético y director general de Gese Servicios Energéticos.
Mateos afirma que el precio del gas natural en Europa ha aumentado debido a varios factores: «La conversión del gas natural en GNL, su transporte a través de océanos y su posterior regasificación son procesos costosos que incrementan el precio final del gas». También menciona la alta demanda de GNL en Europa y la competencia con mercados asiáticos. A ello se le suman la limitada infraestructura para la recepción y regasificación de GNL, las tensiones geopolÃticas y las sanciones a Rusia, las cuales han reducido el suministro de gas por gasoducto, forzando a Europa a buscar alternativas más caras. Por el contrario, en Estados Unidos el precio del gas natural ha disminuido debido a la «revolución del shale gas», que ha incrementado la producción de gas a niveles récord. Sin embargo, la demanda doméstica no ha crecido al mismo ritmo, lo que genera un exceso de oferta y, por lo tanto, precios más bajos. Además, «aunque la capacidad de exportación de GNL ha crecido, aún exis...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
