Descubriendo la Represión en Venezuela: Vigilancia y Censura Tras las Elecciones Presidenciales de Julio
A medida que miles de venezolanos salieron a las calles para exigir transparencia en los resultados de las elecciones de julio, la represión que siguió ha sido descrita como la más severa hasta la fecha, con un papel central de la tecnologÃa en esta represión. Desde el 28 de julio, las fuerzas de seguridad del paÃs han llevado a cabo una intensa respuesta contra las manifestaciones, resultando en la muerte de al menos 20 personas. Los resultados anunciados por el gobierno, que confirman la reelección de Nicolás Maduro, han sido fuertemente impugnados tanto por lÃderes polÃticos dentro de Venezuela como por la Organización de Estados Americanos (OEA) y gobiernos de la región.
La oposición, representada por figuras como Edmundo González Urrutia y MarÃa Corina Machado, ha desafiado la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) y ha exigido mayor transparencia en el proceso electoral, especialmente en lo que respecta a la publicación de las actas originales, que son cruciales para validar o impugnar los resultados. Sin embargo, estas actas siguen sin ser publicadas. Ante la carencia de datos oficiales, la coalición opositora, conocida como Comando con Venezuela, hizo públicas las actas obtenidas por testigos opositores en la noche del 29 de julio a través de un portal independiente llamado «Resultados Presidenciales 2024», accesible a cualquier usuario de internet con una cédula venezolana. En respuesta, el gobierno intensificó la represión, utilizan...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
