Descubren Solución a Antiguo Problema de TeorÃa de la Computación Gracias al Estudio de la Covid
Uno de los modelos matemáticos más simples y más utilizados para describir epidemias es el llamado modelo SIR. Este modelo considera a la población compartimentada en tres grupos: las personas sanas (S), las personas infectadas (I) y las personas recuperadas e inmunes (R). También estipula que hay dos transiciones posibles entre estos grupos: una tiene lugar cuando una persona sana se convierte en una infectada porque se ha encontrado con otra que ya lo estaba ?ambas pasan a ser personas infectadas? y la otra transición ocurre cuando una persona infectada se recupera.
Este modelo puede ser analizado matemáticamente mediante una herramienta llamada red de Petri, un tipo de red que cuenta con compartimentos (los grupos de personas) y transiciones (los cambios de un grupo a otro), con flechas ponderadas para describir las relaciones entre compartimentos y transiciones. A partir de la red de Petri con parámetros que indican con qué tasa se efectúan las transiciones (estimados experimentalmente), el modelo describe la evolución de los compartimentos y, por tanto, de la epidemia. Acerca de las redes de Petri, habÃa un viejo problema de la informática teórica abierto desde la década de 1980 que, de manera inesperada, fue resuelto gracias a los trabajos de modelización de la Covid-19, realizados por el investigador de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), Joachim Kock. La investigación ha sido publicada recientemente en la prestigiosa revista Journal of the ...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
