Descubierto el secreto de la durabilidad del hormigón romano
Los antiguos romanos eran maestros de la ingenierÃa y construyeron vastas redes de carreteras, acueductos, puertos y enormes edificios, cuyos restos han sobrevivido dos milenios. Muchas de estas estructuras se construyeron con hormigón. El famoso Panteón de Roma, por ejemplo, tiene la cúpula de hormigón no armado más grande del mundo y fue inaugurado en el año 128 d. C. Sigue intacto, y algunos acueductos romanos siguen suministrando agua a Roma. Mientras tanto, muchas estructuras modernas de hormigón se han derrumbado al cabo de unas décadas.
Un nuevo estudio indica que los diminutos clastos de cal encontrados en el hormigón romano le dieron una capacidad de autorreparación hasta ahora desconocida. Los investigadores llevan décadas intentando descubrir el secreto de este antiguo material de construcción ultrarresistente, sobre todo en estructuras que soportaban condiciones especialmente duras, como muelles, alcantarillas y malecones, o las construidas en lugares sÃsmicamente activos. Ahora, un equipo internacional de cientÃficos ha examinado el hormigón que usaban los antiguos romanos y cree haber dado con la clave: la cal viva. Un nuevo estudio que publica Science Advances, firmado por investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), la Universidad de Harvard y laboratorios de Italia y Suiza, ha descubierto antiguas estrategias de fabricación de hormigón que incorporaban varias funcionalidades clave. La durabilidad del hormigón se habÃ...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
