Cristal Artificial Torsionado Abre Nuevas Posibilidades para Almacenar Información
Una investigación internacional liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha conseguido ensamblar capas monocristalinas de óxidos cerámicos de tan solo unos pocos átomos de espesor, rotadas a un ángulo arbitrario, que se enlazan para formar un nuevo cristal artificial que no existe en la naturaleza.
El trabajo, publicado en «Nature», demuestra que en la interfase de unión entre capas ferroeléctricas rotadas del titanato de bario (BaTiO?), aparecen propiedades emergentes que podrÃan producir una revolución en la ciencia y tecnologÃa de materiales. El BaTiO? se conoce desde principios del siglo pasado y, como en el caso del grafeno, se ha producido en forma de cristales ultradelgados.
Esta nueva generación de materiales artificiales surge al apilar dos cristales ultradelgados de un óxido cerámico, el titanato de bario, rotados entre sÃ. En la naturaleza los cristales crecen espontáneamente con facetas bien definidas gracias a que mantienen la orientación de los llamados ejes cristalinos, pudiendo alcanzar tamaños de decenas de metros y pesos de varias toneladas. Hasta el momento, las modernas tecnologÃas de crecimiento de materiales explotan esta tendencia natural combinando capas muy delgadas de materiales diferentes, que se apilan unas encima de otras manteniendo rÃgidamente la orientación cristalina y la disposición de los átomos de las distintas capas. El resultado es la aparición de nuevas e interesantes propiedades en las interfase...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
