Complicaciones en relojerÃa: Hora mundial
La complicación de la hora mundial, también conocida como «world time», es una de las funciones más prácticas y útiles en la alta relojerÃa. Este mecanismo permite al usuario conocer la hora en múltiples zonas horarias simultáneamente, lo cual es especialmente útil para viajeros frecuentes y personas con conexiones globales, algo muy apreciado entre los pilotos quienes suelen ser amantes de los buenos relojes.
La complicación de la hora mundial permite a un reloj mostrar la hora en diferentes ciudades o zonas horarias alrededor del mundo, generalmente mediante un disco giratorio que muestra el nombre de las ciudades y una escala de 24 horas. Esto facilita la lectura de la hora local en varias partes del mundo de un vistazo.
Historia de la hora mundial La historia de la complicación de la hora mundial se remonta a principios del siglo XX. El pionero de esta complicación fue Louis Cottier, un relojero suizo que en 1931 desarrolló un mecanismo que permitÃa mostrar la hora en 24 zonas horarias diferentes. Su diseño consistÃa en un disco giratorio con el nombre de las ciudades y una escala de 24 horas, y fue adoptado por algunas de las casas relojeras más prestigiosas de la época, como Patek Philippe y Vacheron Constantin.
El primer reloj de pulsera con la complicación de la hora mundial fue el Patek Philippe Ref. 1415, lanzado en 1939. Este modelo estableció un estándar para los relojes de hora mundial y sigue siendo un Ãcono en la historia de la reloje...
Fuente de la noticia:
vaya lujo
URL de la Fuente:
http://www.vayalujo.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
