Complicaciones en relojerÃa: Calendario perpetuo.
El mundo de la relojerÃa está lleno de maravillas técnicas y complicaciones que no dejan de sorprendernos. Una de las más impresionantes y también más útiles es el calendario perpetuo. Esta función, que permite a un reloj mostrar la fecha exacta sin necesidad de ajustes hasta por más de un siglo, es un testimonio del ingenio y la habilidad de los relojeros.
El calendario perpetuo es una complicación de relojerÃa que automáticamente ajusta la fecha del reloj teniendo en cuenta la duración variable de los meses y los años bisiestos. A diferencia de un calendario normal, que necesita ser corregido manualmente al final de meses con menos de 31 dÃas, un calendario perpetuo se ajusta automáticamente. Esto significa que, en teorÃa, no necesitarÃa corrección hasta el año 2100, cuando se omitirá el año bisiesto según las reglas del calendario gregoriano. La historia del calendario perpetuo se remonta al siglo XVIII. El primer reloj de bolsillo con esta complicación fue creado por el relojero inglés Thomas Mudge en 1762. Desde entonces, el calendario perpetuo ha evolucionado y se ha perfeccionado, convirtiéndose en una de las complicaciones más buscadas y admiradas en la alta relojerÃa.
Durante el siglo XIX y principios del XX, varias casas relojeras comenzaron a incorporar el calendario perpetuo en sus relojes de bolsillo. Sin embargo, fue en la década de 1920 cuando Patek Philippe lanzó el primer reloj de pulsera con calendario perpetuo, el modelo Ref...
Fuente de la noticia:
vaya lujo
URL de la Fuente:
http://www.vayalujo.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
