¿Cómo sobreviven las ?marcas de toda la vida? en nuestro país"
El sector textil en nuestro país ha experimentado numerosos cambios y desafíos en las últimas décadas. Las marcas tradicionales, algunas con más de un siglo de historia, han tenido que adaptarse a un entorno competitivo y en constante evolución para sobrevivir, comenzando por la llegada de la digitalización y las nuevas tendencias de consumo.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Producción Industrial (IPI) del textil en diciembre de 2023 registró una caída del 9,2%. Aunque la industria textil comenzó enero con una caída del 5%, los datos empeoraron durante el resto del año, siendo abril el mes con la mayor caída, con un 10,2%. Aún así, hay firmas que siguen sobreviviendo año tras año. Pero, ¿cómo lo hacen"
Las firmas con muchos años de historia y trayectoria, conocidas como ?marcas de toda la vida?, especialmente en sectores tradicionales como el textil, han tenido que reinventarse para seguir siendo relevantes y competitivas. La adopción de la tecnología digital, la alineación con tendencias emergentes como la sostenibilidad y la creación de experiencias de compra innovadoras son algunas de las estrategias que han implementado para mantenerse a flote. Las marcas que no se alinean con las nuevas tendencias digitales y formas de consumo están destinadas al fracaso tarde o temprano.
Muchas marcas tradicionales han invertido en innovación, no solo en términos de diseño, sino también en la tecnolog...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
