¿Cómo Roban los Ciberdelincuentes Nuestras Tarjetas Bancarias" El Siniestro Mundo del Carding
Las compras online cada vez son más habituales. La frenética vida que llevamos ha hecho que muchos nos rindamos ante la comodidad de comprar desde nuestro hogar y recibir nuestra compra en casa en pocos dÃas o incluso horas. Algo que hace pocos años generaba rechazo o incluso miedo se ha convertido en el dÃa a dÃa de muchas personas y empresas. Y, como no podÃa ser de otra forma, los ciberdelincuentes están también ahà para aprovecharse de ello.
La posibilidad de que nuestros datos bancarios sean robados nos afecta principalmente como clientes de otros comercios electrónicos, pero el hecho de que sea nuestro negocio el puente para un fraude también deberÃa preocuparnos. Además de poder significar la pérdida de un producto y, por consiguiente, de la cuantÃa económica que eso implique, una estafa a través de nuestra web puede conllevar un gran impacto reputacional para nuestra empresa. En ocasiones, los ciberdelincuentes utilizan datos de tarjetas robadas para hacer compras no legÃtimas. Para probar que esos datos robados son válidos, realizan pequeñas compras en comercios electrónicos hasta que dan con las que funcionan. A esta técnica se le llama carding y en este artÃculo de blog aprenderemos qué es y cómo evitarlo.
¿Cómo funciona el carding"
En primer lugar, el ciberdelincuente obtiene un listado de tarjetas de crédito robadas. Para probar que los datos robados son verdaderos, el ciberdelincuente se ayuda de bots que realizan pequeñas co...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
