Claves del vuelo inaugural de Ariane 6: aspectos técnicos y expectativas
La vida cotidiana depende cada vez más del espacio para conectar a las personas y los dispositivos en ámbitos esenciales como las comunicaciones, la banca, el comercio, la ciencia y la vigilancia medioambiental, entre muchos otros, por lo que resulta esencial disponer de lanzadores propios.
Europa retiró el Ariane 5 en 2023 y, ante la imposibilidad de usar los cohetes rusos Soyuz por la guerra de Ucrania, se vio obligada a contratar los servicios de la estadounidense Space X para algunos de sus proyectos, ya que esta empresa es capaz de reutilizar sus naves y abaratar los costes.
En este contexto, los paÃses europeos presentan esta semana el Ariane 6, su nuevo lanzador de más de 60 metros (en su versión superior) para poner en órbita cargas de hasta 21 toneladas. Las claves del vuelo inaugural han sido explicadas por los técnicos de la Agencia Espacial Europea (ESA) en diversos idiomas. En español se han encargado LucÃa Linares, responsable de estrategia y vuelos institucionales de la agencia, y MatÃas Fernández, responsable de estructuras de Ariane 6. El lanzamiento está programado para el 9 de julio de 2024. La ventana de lanzamiento estará abierta desde las 20 a las 24 horas (hora peninsular española), aunque, como suele ocurrir en este tipo de despegues, está sujeta a cambios. El acontecimiento se podrá seguir en la televisión web de la ESA.
El lugar de lanzamiento será el Puerto Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana Francesa, con una localización...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
