CirugÃa Endoscópica de Columna: La Especialidad del Dr. Alberto Marqués en PoliclÃnica Gipuzkoa Minimizando la Agresión a los Tejidos y Facilitando la Recuperación
La estenosis de canal consiste en un estrechamiento del espacio que dejan las vértebras para el paso de los nervios hacia las piernas, lo que provoca sÃntomas como dificultad para caminar e inestabilidad, aunque el sÃntoma más frecuente y especÃfico es el dolor. Este proceso degenerativo comienza alrededor de los 45 años, y afecta al 95% de los hombres y al 80% de las mujeres a partir de los 65 años.
La estenosis de canal se caracteriza por la necesidad de detenerse cada pocos metros al caminar, inestabilidad y hormigueos y debilidad en las piernas. Este proceso degenerativo comienza alrededor de los 45 años, y afecta al 95% de los hombres y al 80% de las mujeres a partir de los 65 años. Alberto Marqués, traumatólogo de PoliclÃnica Gipuzkoa, explica que esta patologÃa se trata mediante cirugÃa endoscópica de columna, tratamiento en el que se ha especializado desde hace 17 años. «La cirugÃa endoscópica de columna -explica el traumatólogo- consiste en aplicar las técnicas mÃnimamente invasivas que hemos aprendido los traumatólogos desde hace 30 años, que tenÃan unos resultados magnÃficos en otras zonas del cuerpo, también a la columna», explica Alberto Marqués.
El experto en cirugÃa endoscópica de columna inició su formación e investigación en este campo hace 17 años y desde entonces ha operado a más de 4000 pacientes con resultados «simplemente espectaculares».
Grandes ventajas
«Esta técnica presenta dos grandes ventajas: la mÃnima a...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
