Casi 1 de cada 10 personas en la UE no puede permitirse una comida adecuada
En 2023, el 9,5% de la población de la Unión Europea (UE) no pudo permitirse una comida que incluya carne, pescado o un equivalente vegetariano cada dos dÃas, un aumento de 1,2 puntos porcentuales en comparación con 2022, cuando la cifra era del 8,3%. Este dato refleja una tendencia de empeoramiento en la capacidad adquisitiva de los ciudadanos europeos para satisfacer necesidades básicas alimentarias.
El problema se agrava significativamente entre las personas que están en riesgo de pobreza. En 2023, el 22,3% de las personas en esta situación en la UE no podÃan permitirse una comida adecuada cada dos dÃas, lo que representa un incremento de 2,6 puntos porcentuales respecto al 2022, cuando la cifra era del 19,7%.
A nivel nacional, Eslovaquia registró la mayor proporción de personas en riesgo de pobreza que no podÃan costearse una comida adecuada, con un alarmante 45,7%. Le siguen HungrÃa con el 44,9% y Bulgaria con el 40,2%. En contraste, los paÃses con las tasas más bajas fueron Irlanda, con solo un 4,2%, seguida de Chipre y Portugal, con un 5% y un 5,9%, respectivamente. La diferencia entre la población total y la población en riesgo de pobreza respecto a su capacidad para costear una comida adecuada es notable en la UE, situándose en 12,8 puntos porcentuales. A nivel de paÃs, HungrÃa mostró la mayor brecha con 30,2 puntos porcentuales, seguida de Eslovaquia con 27,9 puntos porcentuales y Grecia con 27,3 puntos porcentuales. En el otro extremo, Suecia...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
