BiometrÃa: Amenazas, riesgos y vulnerabilidades en la era digital
De acuerdo con lo dispuesto en el artÃculo 4.14 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se definen los datos biométricos como ?aquellos datos personales obtenidos a partir de un tratamiento técnico especÃfico, relativos a las caracterÃsticas fÃsicas, fisiológicas o conductuales de una persona fÃsica que permitan o confirmen la identificación única de dicha persona, como imágenes faciales o datos dactiloscópicos?.
Dicho de otro modo, la biometrÃa es un método de reconocimiento de personas basado en sus caracterÃsticas fisiológicas o de comportamiento. Se trata de un proceso similar al que habitualmente realiza el ser humano reconociendo e identificando a sus congéneres por su aspecto fÃsico, su voz, su forma de andar, etc. En la actualidad, la tecnologÃa ha permitido automatizar y perfeccionar estos procesos de reconocimiento biométrico, de forma que tienen multitud de aplicaciones y finalidades, especialmente aquellas relacionadas con la seguridad.
El tratamiento de datos biométricos ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Como consecuencia de ello, la probabilidad de que estos sistemas sean objeto de ataque ha aumentado, ya que los datos biométricos son de gran valor para los ciberdelincuentes.
Tanto si estás pensando en implementar esta tecnologÃa como si ya la usas en tu empresa es necesario que consultes la GuÃa sobre tratamientos de control de presencia mediante sistemas biométricos, publicada por la AEPD,...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
