BIM: Hacia una contratación pública eficaz y sostenible
El Informe Trienal del sector 2021-2023 pone en valor la capacidad de la tecnologÃa Building Information Modeling para reducir residuos y costes de gestión.
BIM ha llegado a la Contratación Pública para quedarse. Las notables ventajas que aporta esta revolucionaria metodologÃa, basada en el trabajo colaborativo y la unificación de recursos e información, la están situando como una herramienta clave para lograr la transición hacia un funcionamiento del sector público estatal más eficaz y sostenible.
La capacidad de la tecnologÃa Building Information Modeling (Modelado de Información de Construcción) para reducir residuos y costes de gestión es uno de los beneficios que conlleva la incorporación de esta metodologÃa de trabajo en la Contratación Pública. Asà lo destaca el Informe Trienal del sector relativo al periodo 2021-2022-2023, elaborado por la JCCPE (Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado) y en el que se menciona que BIM «contribuye a lograr una mejor y más eficaz compra pública estratégica». En concreto, el análisis augura que la incorporación de BIM a la Contratación Pública, y en especial en la pyme, es un paso adelante para lograr en el sector de la construcción una más rápida transición verde y digital, dado el efecto tractor que ejerce la compra pública en el citado sector. También pone en valor el hecho de que el empleo de la tecnologÃa BIM permite disponer de una única fuente de información, entablar una colab...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
