Adiós al Greenwashing: La Transparencia Se Impone en el Sector Empresarial
En enero de 2024, el Parlamento Europeo aprobó formalmente una nueva Directiva (UE) 2022/2464 contra el greenwashing, que exige a los paÃses miembros que introduzcan normas más estrictas sobre el uso de afirmaciones ambientales por parte de las empresas.
Esta directiva tiene como objetivo proteger a los consumidores de prácticas ambientales engañosas o falsas, y requiere que las empresas sometan sus reclamos de marketing ambiental a un proceso de verificación y validación antes de poder utilizarlos como un beneficio.
La protección de los consumidores frente a las afirmaciones engañosas de las empresas en términos de sostenibilidad es esencial para garantizar un mercado justo y transparente. Los consumidores tienen derecho a tomar decisiones informadas sobre sus compras y a saber la verdad sobre los productos que adquieren. Por su lado, las empresas deben ser conscientes de la importancia de la honestidad en sus prácticas con relación al medio ambiente y la sostenibilidad. A lo largo de estos 25 años, la Fundación COPADE ha abogado por construir un mundo más sostenible, justo y con mayores oportunidades. Trabajando por el desarrollo sostenible y la responsabilidad social en las empresas y microempresas, promoviendo la cooperación entre sectores, apoyando su crecimiento, impulsando el comercio justo y responsable, y fomentando la transparencia y la sostenibilidad en el sector empresarial.
El greenwashing empresarial es un problema que obstaculiza el progreso d...
Fuente de la noticia:
lujovip
URL de la Fuente:
http://lujovip.com/
| -------------------------------- |
|
|
Tu Dinero, Tus Datos, Tu Decisión: Más Allá de la Bancarización
31-10-2024 06:17 - (
lujo )
